En cumplimiento con lo establecido en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios, Consultoría Soler establece la política general y específica aplicable para el tratamiento y protección de datos personales en la organización.
Consultoría Soler utiliza la información personal de sus clientes (empresas y trabajadores) para los fines autorizados e informados al titular y aquellos señalados en la presente política.
Razón Social: Consultoría Soler
Objeto Social: Consultoría y capacitación en desarrollo humano empresarial, y seguridad y salud en el trabajo SST.
Dirección Física: Diagonal 46-19-45, Bogotá D.C, Colombia
Correo de Contacto: gerencia@consultoriasoler.com
Página Web: www.consultoriasoler.com
Teléfono: (+571) 3502002236
Celular: (+57) 3053717179 - 3502002236
La presente Política establece las directrices generales para la protección y el tratamiento de datos personales al interior de CONSULTORIA SOLER., fortaleciendo el nivel de confianza entre Usuarios clientes (Titulares) y responsables. Además, informa a los titulares sobre las finalidades y transferencias de sus datos personales y los mecanismos para el ejercicio de sus derechos.
Esta Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales será aplicada a todas las bases de datos y/o archivos que incluyan datos personales tratados por Consultoría Soler, como responsable del tratamiento de datos personales.
Habeas Data: Derecho de toda persona a conocer, actualizar y rectificar la información sobre ella en archivos y bancos de datos.
Dato Personal: Información asociada a una persona que permite su identificación.
Dato Sensible: Información que afecta la intimidad del titular.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales objeto de tratamiento.
Tratamiento: Operación sobre datos personales como recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para el tratamiento de datos personales.
Aviso de Privacidad: Documento que informa al Titular sobre el tratamiento de sus datos personales.
Titular o Cliente: Persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento.
Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica que realiza el tratamiento por cuenta del responsable.
En materia de protección de datos personales, se aplicarán los siguientes principios rectores:
Principio de Legalidad: No habrá tratamiento de información personal sin observar las reglas establecidas en la normatividad vigente.
Principio de Finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima, informada al Titular.
Principio de Libertad: El tratamiento requiere el consentimiento previo, expreso e informado del Titular.
Principio de Veracidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta y actualizada.
Principio de Transparencia: Se garantiza el derecho del Titular a obtener información sobre sus datos.
Principio de Acceso y Circulación Restringida: El tratamiento se sujeta a límites derivados de la naturaleza de los datos.
Principio de Confidencialidad: Garantizar la reserva de la información, incluso después de finalizada la relación con la Consultoría Soler.
Principio de Seguridad: Se implementarán medidas técnicas, administrativas y humanas para garantizar la seguridad de la información.
Los datos de los trabajadores se utilizarán para fines de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con la Resolución 2646 de 2008, Decreto 2346 de 2007 y Ley 1090 de 2006. La empresa conocerá los resultados generales de riesgo psicosocial para desarrollar planes de mitigación de riesgos en beneficio de los trabajadores y promover ambientes de trabajo saludables.
Los datos obtenidos de las empresas son confidenciales y solo se suministrarán de acuerdo con los términos de la ley colombiana vigente cuando se requiera.
La presente política rige a partir del 1 de marzo de 2020.